Estructura de los filosilicatos de la arcilla
Página 1. Unidades estructurales
Página 3. Capa octaédrica
Página 4. Capas de tetraedros frente a las de octaedros
Página 6. Celdillas unidad y fórmulas estructurales. 1:1
Página 7. Celdillas unidad y fórmulas estructurales. 2:1
Página 8. Deducción de las fórmulas
Página 9. Clasificación mineralógica
Capas octaédricas
![]() |
||
![]() |
||
Como ocurría con las capas tetraédricas, las octaédricas también son eléctricamente neutras. De las dos cargas de los oxígenos de los vértices sólo una se comparte con el catión octaédrico (Mg o Al), la otra carga se comparte con el silicio tetraédrico de la capa inferior y si no se une a este catión en ese vértice en vez de haber un oxígeno hay un grupo OH (por tanto con sólo una carga negativa). Si el catión octaédrico es el Mg (++) los vértices del octaedro deben proporcionar un total de dos cargas negativas y para ello cada vértice se comparte entre tres Mg (pertenece a tres octaedros), de esta manera cada vértice aporta un tercio de carga y como hay seis vértices tendremos un total de dos cargas negativas por octaedro. En el caso del Al (+++) se necesitan tres cargas negativas en el octaedro y para ello ahora los vértices se comparten entre sólo dos octaedros (cada vértice aporta 1/2 de carga y como hay seis, pues 6 x 1/2 = 3). |