Climosecuencias.  Suelos desarrollados a partir de pizarras

En la provincia de Salamanca, en el sector de Ciudad Rodrigo en la Sierra de Gata se presenta un gradiente de pluviosidad que va desde los 500 a los 1.500 mm de precipitación aunual, lo que nos permite poner de manifiesto la influencia de este parámetro como factor de formación.

La zona está constituida fundamentalmente por dos tipos de materiales: granitos y pizarras.

De entre todos estos posibles materiales originales vamos a prestar atención a una climosecuencia de suelos desarrollados sobre pizarras.

Recuerde que admitimos la constancia de los otros factores formadores: igual relieve para todos (inclinación suave), material original (pizarras), edad, e incluso vamos suponemos que tampoco hay variaciones de temperatura importantes.

 

Typic Haploxeroll
Typic Xerorthent
Pachic Haploxeroll
Typic Haploxerept
Lithic Xerorthent

    

Seleccionar una precipitación y elegir a continuación el suelo que la soporta:  

       

 

Se trata de reconocer las precipitaciones que reciben cada uno de los cinco perfiles de las fotografías.

Por cada pregunta contestada correctamente obtendrá dos puntos, pero tendrá una penalización de un punto si sus respuestas son erróneas (dispone de hasta dos intentos para contestar a cualquier superficie pero cada vez que se equivoque se le restará un punto). Antes de pulsar sobre el botón correspondiente al grado de evolución del suelo elegido piense bien su respuesta pues una vez pulsado estará obligado a responder y ya no dispondrá de ninguna ayuda.              

La máxima nota que se otorga a este ejercicio es de 10.

Cuando considere que la nota obtenida es suficiente puede finalizar el ejercicio pulsando el botón Finalizar y pasar a un nuevo ejercicio con otro escenario distinto. Igualmente si considera que no está capacitado para responder adecuadamente a este ejercicio puede pasar directamentea otro subprograma pulsando el siguiente botón.

Si necesita recordar:

En relación a los suelos:  Suelo Mineral/Orgánico,   Epipedones,   H. Diag. Subsuperficiales,   Carac Diagn. S. Minerales,   Carac Diagn. S. Orgánicos,   Regímenes de Hum. y Temp.  Ordenes,   Subordenes,   Grandes GruposSubgrupos.

En relación a las rocas: arcillas,  arenas y areniscas, calizas, esquistos, evaporitas, filitas y pizarras,  granitos,  materiales de los glacis, materiales orgánicos, materiales volcánicos, margocalizas,  margas, margas con sales.

 

Nota. Para mejorar la estabilidad del programa dentro de los botones y en las pantallas de aviso se han suprimido los acentos.