botonbotonbotonMollisoles botonbotonboton

Clave con orden preferencial
(sólo puede elegir un subgrupo si se han desechado todos los que lo preceden en el listado)

 

Clave para Subordenes

Albolls

Aquolls

Rendolls

Gelolls

Cryolls

Xerolls

Ustolls

Udolls


botonMollisoles que tienen:

     1. Un horizonte arg’lico; y

     2. Un horizonte ‡lbico con un croma de 2 o menos y tiene 2,5 cm o m‡s de espesor, con su l’mite inferior a 18 cm o m‡s abajo de la superficie del suelo mineral y que subyace directamente abajo de un epiped—n móllico o que separe horizontes que en conjunto satisfacen todos los requisitos para un epiped—n móllico; y

     3. En uno o m‡s subhorizontes del horizonte ‡lbico y/o del arg’lico y dentro de los 100 cm de la superficie del suelo mineral, concentraciones redox en forma de masas o concreciones o ambas, y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os normales (o drenaje artificial).

     4. Un horizonte régimen de temperatura cryíco.

Albolls


botonOtros Mollisoles que tienen, sobre un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico o en una capa a una profundidad entre 40 y 50 cm a partir de la superficie del suelo mineral, cualquiera que sea m‡s somero, condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os normales (o drenaje artificial), y una o m‡s de las siguientes:

Contenido en sodio elevado

     1. Un porcentaje de sodio intercambiable (PSI) de 15 o más (o una relación de adsorción de sodio [RAS] de 13 o más) en la parte superior del epipedón móllico, y una disminución en los valores de PSI (o RAS) con el incremento de la profundidad abajo de los 50 cm a partir de la superficie del suelo mineral; o

Horizonte diagnóstico

     2. Un epiped—n h’stico encima del epiped—n móllico; o

     3. Un horizonte c‡lcico o petroc‡lcico que tiene su limite superior dentro de los 40 cm de la superficie del suelo mineral; o

     4. Un epipedón móllico con cHroma de 1 o menos que se extiende hasta un contacto lítico dentro de los 30 cm de la superficie; o

Colores en la parte baja del epipedon móllico

     5. Uno de los iguientes colores:

         a. Un croma de 1 o menos en la parte inferior del epiped—n móllico***, y ya sea:

            (1) Concentraciones redox distintivas o prominentes en la parte inferior del epiped—n móllico; o

            (2) Directamente abajo del epiped—n móllico o dentro de los 75 cm de la superficie del suelo mineral si interviene un horizonte c‡lcico, un color del value, en hœmedo, de 4 o m‡s y uno de los siguientes:

                 (a) 50 por ciento o m‡s de croma de 1 sobre las caras de los agregados o en la matriz; y

                     1. un hue de 10YR o m‡s rojizo, y concentraciones redox; o

                     2. un hue de 2,5Y o más amarillo; o

                 (b) 50 por ciento o m‡s de croma de 2 o menos sobre las caras de los agregados o en la matriz un hue de 2,5Y, y concentraciones redox; o

                 (c) 50 por ciento o m‡s de croma de 1 sobre las caras de los agregados o en la matriz, y un hue de 2.5Y, o m‡s amarillento; o

                 (d) 50 por ciento o m‡s de croma de 3 o menos sobre las caras de los agregados o en la matriz un hue de 5Y, y concentraciones redox; o

                 (e) 50 por ciento o m‡s de croma de 0 sobre las caras de los agregados o en la matriz; o

                 (f) 50 por ciento o más de un hue neutral (no N) y cero croma sobre las caras de los agregados o en la matriz; o

                (g) Colores grises con hues de 5GY, 5G, 5BG o 5B; o

                (h) Cualquier color si es el resultado de granos de arena no recubiertos; o

        b. Un croma de 2 en la parte inferior del epiped—n móllico, ya sea:

          (1) Con concentraciones redox distintivas o prominentes en la parte inferior del epiped—n móllico; o

          (2) Directamente abajo del epiped—n móllico, uno de los siguientes colores, en la matriz:

               (a) Un color del value, en hœmedo de 4, un croma de 2, y algunos empobrecimientos redox con un color del value, en hœmedo, de 4 o m‡s y un croma de 1 o menos; o

              (b) Un color del value, en hœmedo, de 5 o m‡s, un croma de 2 o menos, y concentraciones redox; o

              (c) Un color del value, en hœmedo, de 4 y un croma de 1 o menos; o

Reacción positiva frente al alpha,aloha-dipyridyl

     6. A una profundidad entre 40 y 50 cm a partir de la superficie del suelo mineral, suficiente hierro ferroso activo para dar una reacci—n positiva a la dipiridil-alfa, alfa al tiempo cuando el suelo no est‡ siendo irrigado.

Aquolls


botonOtros Mollisoles que:

     1. Tienen un epiped—n móllico menor de 50 cm de espesor; y

     2. No tienen un horizonte arg’lico o c‡lcico; y

     3. Tienen, dentro o directamente abajo de un epiped—n móllico, materiales minerales de suelo menores de 7,5 cm de di‡metro que tienen un porcentaje de CaCO3 equivalente de 40 o m‡s; y

     4. Tienen un rŽgimen de humedad œdico o un rŽgimen de temperatura del suelo cryico.

Rendolls


Otros Mollisoles que tienen un régimen de temperatura del suelo gélico.

Gelolls


Otros Mollisoles que tienen un rŽgimen de temperatura del suelo cryico.

Cryolls


botonOtros Mollisoles que tienen un rŽgimen de humedad xŽrico o un rŽgimen de humedad ar’dico que limita con un xŽrico.

Xerolls


botonOtros Mollisoles que tienen un rŽgimen de humedad œstico o un rŽgimen de humedad ar’dico que limita con un œstico.

Ustolls


Otros Mollisoles

Udolls