Haploxeralfs
Clave con orden preferencial
(sólo puede elegir un subgrupo si se han desechado todos los que lo preceden en el listado)
Clave para Subgrupos
Lithic Ruptic-Inceptic Haploxeralfs
Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
Un contacto l’tico dentro de los 50 cm de la superficie del
suelo mineral; y
2.
Un color del value, en hœmedo, de 3 o menos y 0,7 por ciento
o m‡s de carbono org‡nico ya sea en todo el horizonte Ap
o a travŽs de los 10 cm superiores de un horizonte A.
Lithic
Mollic Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
Un contacto l’tico dentro de los 50 cm de la superficie del
suelo mineral; y
2.
Un horizonte arg’lico que es discontinuo horizontalmente
en cada ped—n.
Lithic
Ruptic-Inceptic Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen un contacto l’tico dentro
de los 50 cm de la superficie del suelo mineral.
Lithic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen una o ambas de las siguientes:
1.
Grietas dentro de los 125 cm de la superficie del suelo mineral,
que tienen una anchura de 5 mm o m‡s a travŽs de un
espesor de 30 cm o m‡s por algœn tiempo en a–os normales
y caras de fricci—n o agregados en forma de cu–a, en
una capa de 15 cm o m‡s de espesor, que tiene su l’mite superior
dentro de los 125 cm de la superficie del suelo mineral; o
2.
Una extensibilidad lineal de 6.0 cm o m‡s entre la superficie
del suelo mineral y una profundidad de 100 cm o a un
contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que estŽ m‡s
somero.
Vertic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo en a–os normales (o drenaje artificial); y
2.
A travŽs de uno o m‡s horizontes con un espesor total de 18
cm o m‡s, dentro de los 75 cm de la superficie del suelo mineral, una o ambas de las siguientes:
a.
Una fracci—n de tierra-fina con una densidad aparente
de 1,0 g/cm3 o menos, medida a una retenci—n de agua
de 33 kPa, y porcentajes de Al m‡s 1/2 Fe (por oxalato
de amonio) de m‡s de 1,0; o
b.
M‡s de 35 por ciento (por volumen) de fragmentos m‡s
gruesos de 2.0 mm, de los cuales m‡s de 66 por ciento
son cenizas, p—mez o fragmentos semejantes a p—mez; o
c.
Una fracci—n de tierra-fina que contiene 30 por ciento
o m‡s de part’culas de 0,02 a 2,0 mm de di‡metro, y
(1)
En la fracci—n de 0,02 a 2,0 mm, 5 por ciento o m‡s
de vidrio volc‡nico; y
(2)
[(El Al m‡s 1/2 Fe, en por ciento, extra’dos con oxalato
de amonio) por 60] m‡s el vidrio volc‡nico (en por
ciento), igual a 30 o m‡s.
Aquandic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen ambas:
1.
En uno o m‡s horizontes dentro de los 75 cm de la superficie
del suelo mineral, empobrecimientos redox con un chroma
de 2 o menos y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn
tiempo en a–os normales (o artificialmente drenados); y
2.
Un horizonte arg’lico o k‡ndico que tiene una saturaci—n de
bases (por suma de cationes) de menos de 75 por ciento en uno
o m‡s subhorizontes dentro de los 75 cm superiores o encima
de un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que
este m‡s somero.
Aquultic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen, en uno o m‡s horizontes
dentro de los 75 cm de la superficie del suelo mineral,
empobrecimientos redox con un chroma de 2 o menos
y tambiŽn condiciones ‡cuicas por algœn tiempo en a–os
normales (o artificialmente drenados).
Aquic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte arg’lico que:
1.
Consiste totalmente de lamelas; o
2.
Es una combinaci—n de dos o m‡s lamelas y uno o m‡s subhorizontes
con un espesor de 7,5 a 20 cm, cada capa con un
horizonte eluvial suprayacente; o
3.
Consiste de uno o m‡s subhorizontes que tienen m‡s de 20
cm de espesor, cada uno con un horizonte eluvial suprayacente
y encima de estos horizontes existen ya sea:
a.
Dos o m‡s lamelas con un espesor combinado de 5 cm
o m‡s (que pueden o no ser parte del horizonte arg’lico); o
b.
Una combinaci—n de lamelas (que pueden o no ser parte
del horizonte arg’lico) y una o m‡s partes del horizonte
arg’lico de 7,5 a 20 cm de espesor, cada una con
un horizonte eluvial suprayacente.
Lamellic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen una clase de tama–o de
part’cula arenosa a travŽs de los 75 cm superiores de un horizonte
arg’lico o en todo el horizonte arg’lico si su espesor es
menor de 75 cm.
Psammentic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte c‡lcico que
tiene su l’mite superior dentro de los 100 cm de la superficie
del suelo mineral.
Calcic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen:
1.
Un horizonte arg’lico, k‡ndico o n‡trico que tiene un espesor
de 35 cm o menos; y
2.
Sin un contacto dŽnsico, l’tico o paral’tico dentro de los 100
cm de la superficie del suelo mineral.
Inceptic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen un horizonte arg’lico o
k‡ndico que tiene una saturaci—n de bases (por suma de cationes)
de menos de 75 por ciento en uno o m‡s subhorizontes
dentro de sus 75 cm superiores o encima de un contacto
dŽnsico, l’tico o paral’tico, cualquiera que este m‡s somero.
Ultic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs que tienen un color del value, en hœmedo,
de 3 o menos y un color del value, en seco, de 5 o menos
(muestras molidas y homogeneizadas) a travŽs de los 10
cm superiores del suelo mineral o tienen materiales entre la
superficie del suelo y una profundidad de 18 cm que despuŽs
de mezclados tienen esos colores.
Mollic
Haploxeralfs
Otros Haploxeralfs.
Typic
Haploxeralfs