Región de Caniles. Fase primera
Por cada pregunta acertada obtendrá 0,5 puntos, sin que la equivocación tenga penalización alguna en esta primera fase. En esta fase se pueden obtener hasta un máximo de 3,5 puntos. Estos puntos están programados para mejorar la nota, queremos ayudarle pero para ello Ud debe de cumplir unos mínimos, es decir que no están pensados para que pueda aprobar (aunque esto no lo podamos evitar, al menos intentaremos ponérselo difícil) sino para que obtenga una buena nota. Los puntos conseguidos en esta fase se podrán utilizar durante la siguiente fase 2, mientras tenga una nota entre 5 y 9. Fuera de este margen las posibles bonificaciones quedarán inactivas.
Sabemos los tipos de suelos, el conjunto de materiales geológicos presentes y el relieve. Pero no se nos indica cuál sobre cuál. Debemos de ser capaces de asignar a cada tipo de roca/relieve una determinada clase de suelo y esto representa la primera parte de esta evaluación. Como es sabido, el relieve se puede deducir en función de la separación de las curvas de nivel (en el lado izquierdo de la figura están representadas las distancias y las pendientes en % para la escala del mapa adjunto).
Para conocer el tipo de materiales geológicos presentes en cada unidad cartográfica señale el número de la unidad en el mapa. Si pulsa sobre la etiqueta que aparecerá podrá encontrar información sobre este material.
1ª Pregunta.
Pulse sobre el botón que crea que corresponde al suelo representativo de la unidad cartográfica 1.
Si necesita recordar: Grupos de suelos, Unidades de suelos, H. diagnósticos superficiales, H. diagnósticos subsuperficiales, Propiedades diagnósticas, Materiales diagnósticos