CambioUso.html
Evaluación de Aptitudes específicas de los suelos para otros cultivos según el "Esquema para la evaluación de suelos de la FAO" en zonas olivareras.
Dorronsoro-Diaz C.*, Martin F.**, Martinez, F.J.**, Dorronsoro-Diaz
B.***, Simón, M.**, Fernandez, E.**, Dorronsoro-Fdez C.**
* Instituto de Optica "Daza Valdes", CSIC. Serrano 121, 28006
Madrid.
** Dpto. Edafología. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
*** Dpto. Lenguas y Ciencias de la Computacion, E.T.S.I. Informatica, Univ.
Malaga.
La región elegida para este ensayo es la Comarca de la Loma, concretamente un sector entre Linares y Baeza. Se trata de una región eminentemente olivarera situada dentro de la cuenca del río Guadalquivir, en la provincia de Jaén. La litología está fuertemente dominada por materiales carbonatados: margas, margocalizas, calizas y areniscas calcáreas. El relieve es ondulado, con lomas frecuentemente con suaves inclinaciones, interrumpidas por las terrazas abandonadas del Guadalquivir. El clima es Mediterráneo seco, con inviernos fríos y relativamente húmedos y veranos secos y calurosos. Las precipitación media anual oscila entre 480 y 720 mm y la temperatura media entre 14ºC y 17ºC.
El programa es autoevaluador de forma que califica automáticamente los ejercicios realizados. Se parte de la máxima calificación (10) y las respuestas equivocadas representan una determinada penalización. Siempre se encuentran disponibles botones de ayuda para que no sea necesario memorizar los conceptos de la evaluación y clasificación de suelos
Praa empezar elija un suelo para evaluar pulsando su número correspondiente en el mapa.
La información sobre la cartografía de suelos de esta zona ha sido extraída de las publicaciones siguientes:
Suelos de olivar de La Loma (Jaén). A. Marañés. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.1997.
Estudio edáfico de la zona de Linares. Capacidad de uso de los suelos. G. Delgado. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.1983.
Mapa de suelos 1:100.000. Úbeda-906. M. Simón, .A. Marañés, I. García, C. Asensio y A. Iriarte. Proyecto LUCDEME. Ministerio de Medio Ambiente y Universidad de Granada. 1997.
Para la Evaluación de los suelos se ha usado:
A framework for land evaluation. Soils Bulletin 32. FAO 1976. Rome, Italy.
Land evaluation. Part 3: Crop requirements. Sys, C., Van Ranst, E., Debaveye, J. & Beernaert, F. 1993. Agricultural Publications 7. General Admin. Develop. Coop., Brussels.
Estudio edáfico de la hoja de Guadix (1.001). Evaluación y uso de los suelos. Martinez Garzón, F.J. 1990. Tesis Doctoral: Universidad de Granada.