Suelos de la zona Carbajosa - Arapiles (Salamanca). Fase 1.
Respuesta errónea
La asociación de suelos que se presenta sobre las pizarras constituye una unidad cartográfica formada fundamentalmente por Leptosoles háplicos (eútricos) y Regosoles háplicos (eútricos), junto a menores áreas de Leptosoles líticos y Cambisoles háplicos (eútricos).
Como es sabido, las pizarras están constituidas por minerales fácilmente alterables por su naturaleza (feldespatos, micas, .. ) y por su tamaño (neto predominio del limo) por lo que se meteorizan con facilidad dando Leptosoles, que al profundizarse pasan a Regosoles, los cuales al alterarse dan Cambisoles. Su escasa porosidad suele representar un impedimento para la formación de Luvisoles (lo que no quiere decir que no se puedan formar sobre estos materiales, pero lo que es innegable es que hay otras rocas en el área de estudio que presentan muchas mejores características para la formación de estos suelos).
También debemos aclarar que los Fluvisoles se forman a partir de otros materiales distintos de una roca compacta y coherente como es una pizarra.
Por último la otra unidad cartográfica formada por los Leptosoles y Regosoles háplicos (dístricos), la desechamos por la abundancia de cationes básicos que se liberan de la meteorización de las pizarras, dando típicamente suelos de los subgrupos eútricos (suelos saturados en bases), a diferencia de lo que le ocurre a otros materiales geológicos de la zona de estudio.
Su respuesta no le da opción a ninguna bonificación.