Bloque diagrama de la zona Carbajosa - Arapiles (Salamanca)*

 

La zona elegida se encuentra situada al sur de la ciudad de Salamanca, a 2,5 km; entre ambas discurre el río Tormes. Su clima se caracteriza por una temperatura media de unos 12ºC y unas precipitaciones anuales alrededor de los 500 mm.

En esta práctica vamos a evaluar los suelos dominantes en la zona del dibujo. El trabajo lo vamos a estructurar en dos fases.

En una primera fase se tratará de relacionar las rocas, los suelos y el relieve. En esta etapa se plantearán una serie de cuestiones que si son respondidas correctamente proporcionarán una serie de puntos que podrán ser empleados para compensar los posibles errores que se puedan cometer en la etapa siguiente.

En la segunda fase se procederá a evaluar los suelos. Se partirá en esta etapa de una calificación de 10 que será rebajada si se emiten contestaciones erróneas durante el desarrollo de la evaluación. Es importante que antes de contestar a las preguntas que se le harán en esta fase de evaluación consulte en primer lugar la información contenida en el enlace "Normativa de las preguntas", ahí se le aclarará el sentido de cada pregunta como por ejemplo que se entiende por espesor del suelo, o cuando se le piden datos de una caraterística no se encuentre entre los datos suministrados, o como operar cuando dos clases agrológicas son identicas para un determinado factor evaluador, etc.

 

Fase primera

Por cada pregunta acertada obtendrá un punto, sin que la equivocación tenga penalización alguna en esta primera fase. En esta fase se pueden obtener hasta un máximo de tres puntos. Estos puntos están programados para mejorar la nota, queremos ayudarle pero para ello Ud debe de cumplir unos mínimos, es decir que no están pensados para que pueda aprobar (aunque esto no lo podamos evitar, al menos intentaremos ponérselo difícil) sino para que obtenga una buena nota. Los puntos conseguidos en esta fase se podrán utilizar durante la siguiente fase 2, mientras se tenga una nota entre 5 y 9. Fuera de este margen las posibles bonificaciones quedarán inactivas.

En el paisaje mostrado hay básicamente tres tipos de materiales:

Rocas de la era primaria o paleozoico, pizarras cámbricas.

Areniscas silíceas del paleoceno (terciario).

Depósitos fluviales del cuaternario, cauce actual y terrazas.

Pulsando sobre el siguiente botón le saldrá una zona a sorteo.

___________________

*) Toda la información gráfica y experimental de este ejercicio está sacada de la Tesis Doctoral de José María García Marcos: "Estudio edafológico del sector Arapiles-Salamanca-Zamayon". Departamento de Edafología. Universidad de Salamanca. 1994.

Todos los esquemas y bloques diagrama son de F. Santos.

Portada