Presencia de piedras en la superficie

 

Se refiere este apartado a la presencia en la superficie de fragmentos grandes (de 7, 5 a 25 cm de diámetro) que pueden limitar el uso de equipo mecanizado agrícola moderno.

 

Clase 0. Sin piedras o con muy pocas; Insuficientes para interferir con la labranza. Las piedras cubren menos del 0, 01 % del área.

Clase 1. Moderadamente pedregoso; suficientes piedras para interferir con la labranza, pero sin impedir las labores entre líneas. Las piedras cubren del 0, 01 al 0, 1 del área. (Piedras separadas de 10 a 30 metros).

Clase 2. Pedregoso; suficientes piedras para imposibilitar las labores entre líneas, pero el suelo puede trabajarse para cultivos henificables o pastizales mejorados si las demás características del suelo son favorables. (Piedras separadas de 1, 60 a 10 metros).

Clase 3. Muy pedregoso; suficientes piedras para impedir el uso de máquinas, con excepción de maquinaria ligera a herramientas de mano, siempre que las otras características del suelo sean especialmente favorables para pastizales mejorados. Las piedras cubren del 3 al 15% del área. (Piedras separadas de 75 a 160 cm).

Clase 4. Excesivamente pedregoso; suficientes piedras para impedir el uso de toda maquinaria agrícola. Las piedras cubren del 15 al 90 % del terreno. (Piedras separadas menos de 75 cm entre sí).

Clase 5. Terreno ripioso; prácticamente pavimentado con piedras en más del 90 % de la superficie.

Simplificación de la "Guía para la descripción de perfiles de suelo" de la FAO.