Calizas
Unidad cartográfica 1.
Rocas sedimentarias de carbonato cálcico (calcita), generalmente de origen químico. Con frecuencia contienen restos de fósiles y a veces con oolitos. En función del tamaño de los cristales se define la esparita (mayor de 5 micras) y micrita (menor de 5 micras).
Las calizas son rocas duras, coherentes y compactas. Por tanto dan relieves escarpados, típicamente montañosos. La edafización se produce como resultado de la disolución de los carbonatos, que al desaparecer liberan al resto de minerales acompañantes. La extraordinaria abundancia de calcio representa un freno para la evolución del suelo. El calcio satura a las arcillas y las mantiene floculadas impidiendo su iluviación. Tienden a dar suelos de poco espesor (perfil Ah R). Las calizas suelen contener compuestos de Fe que al liberase y oxidarse, en las zonas de intensa edafización (que no es el caso de estos suelos), forman suelos con un horizonte Bw de color rojo intenso.
pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas
Caliza. Calcita espática con hematites.