Suelos desarrollados a partir de granitos

En otros ejemplos de este programa se pueden encontrar verdaderas litosecuencias en las que permaneciendo constantes clima, relieve, organismos y tiempo, sólo va cambiando el material original y se ha de reconocer la clase de suelo correspondiente a cada tipo de roca, pero otra manera de poner de manifiesto la importancia del material lo representa el modelo que aquí se presenta. Se muestran una serie de suelos y se ha de seleccionar aquellos que se pueden formar a partir de un determinado tipo de roca.

En este ejemplo vamos a prestar atención a posibles suelos que se pueden desarrollar sobre granitos y vamos a suponer que el clima es de tipo templado moderadamente húmedo.

    

Seleccione un suelo que crea que se puede formar en estas condiciones pulsando sobre el botón de su nombre. Hay cinco suelos correctos y otros siete cuya elección representa una opción no válida.

Por cada pregunta contestada correctamente obtendrá dos puntos (por tanto puede obtener una nota máxima de 10 puntos), pero tendrá una penalización de un punto por cada respuesta errónea.

Si pulsa sobre la foto podrá obtener una imagen ampliada del perfil.    

 

Cuando considere que la nota obtenida es suficiente puede finalizar el ejercicio pulsando el botón Finalizar y pasar a un nuevo ejercicio con otro escenario distinto. Igualmente si considera que no está capacitado para responder adecuadamente a este ejercicio puede pasar directamente a otro programa pulsando el siguiente botón.

IMPORTANTE: para que se guarde su nota final no se olvide de salir del ejercicio pulsando el botón finalizar (no abandone el ordenador dejando la presente pantalla abierta).

 

Si necesita recordar:

Si no conoce la Clasificación WRB-FAO aquí se le muestra unas definiciones muy simples de los nombres de los suelos que puede encontrar en este programa: ayuda

En relación a los suelos:  Grupos de suelosUnidades de suelos,  H. diagnósticos superficiales,  H. diagnósticos subsuperficialesPropiedades diagnósticas,  Materiales diagnósticos

En relación a las rocas: arcillas,  arenas y areniscas, calizas, esquistos, evaporitas, filitas y pizarras,  granitos,  materiales de los glacis, materiales orgánicos, materiales volcánicos, margocalizas,  margas, margas con sales.

Nota. Para mejorar la estabilidad del programa dentro de los botones y en las pantallas de aviso se han suprimido los acentos.