Clases de consistencia
La consistencia del material edáfico se describe por separado refiriéndolo al estado mojado, húmedo y, si es posible, seco.
I. Consistencia en mojado
Determinada con el suelo a la capacidad de campo o ligeramente por encima de
ésta.
Adhesividad
La adhesividad es la cualidad por la cual los materiales del suelo se adhieren
a otros objetos. Se determina notando la adherencia del material cuando es presionado
entre el pulgar y el índice.
0 - No adherente: al eliminar la presión prácticamente no
queda material de suelo adherido a los dedos.
1 - Ligeramente adherente: bajo la acción de la presión,
el suelo se adhiere a ambos dedos, pero al separarlos uno de ellos queda limpio.
No se aprecia estiramiento cuando los dedos se separan.
2 - Adherente: bajo presión, el material se adhiere a ambos dedos
y tiende a estirarse un poco y a partirse antes que separarse de cualquiera
de los dedos.
3 - Muy adherente: bajo presión, el material del suelo se adhiere
fuertemente a ambos dedos y cuando ambos se separan se observa un decidido estiramiento
del material.
Plasticidad
La plasticidad es la cualidad por la cual el material edáfico cambia
continuamente de forma bajo la acción de una presión aplicada
y mantiene dicha forma al eliminarse la presión. Se determina arrollando
el material entre el pulgar y el índice.
0 - No plástico: no se puede formar un cordón.
1 - Ligeramente plástico: se forma un cordón pero la masa
se deforma fácilmente.
2 - Plástico: se forma un cordón y se requiere moderada presión
para deformar la masa del suelo.
3 - Muy plástico: se forma un cordón y se requiere mucha
presión para deformar la masa del suelo.
II Consistencia en húmedo
Se determina con un contenido de humedad aproximadamente intermedio entre suelo
seco al aire y en su capacidad de campo, intentando desmenuzar en la mano una
masa de suelo que se encuentra ligeramente humedecida.
0 - Suelto: sin coherencia.
1 - Muy friable: el material se desmenuza bajo muy ligera presión, pero
se une cuando se la comprime.
2 - Friable: el material se desmenuza fácilmente bajo ligera o moderada
presión entre pulgar e índice.
3 - Firme: el material se desmenuza bajo moderada presión entre
pulgar e índice, pero se nota una clara resistencia.
4 - Muy firme: el material se desmenuza bajo fuerte presión; apenas
desmenuzable entre pulgar e índice.
5 - Extremadamente firme: el material se desmenuza solamente bajo una presión
muy fuerte; no se puede desmenuzar entre pulgar e índice y se debe romper
pedazo a pedazo.
NOTA: el término "compacto" solamente debe ser usado para señalar una combinación de consistencia en húmedo firme y densa compactación de partículas. Se le puede agregar el calificativo de "muy" o "extremadamente".)
III. Consistencia en seco
Se determina tratando de romper una masa de suelo seca al aire entre pulgar
e índice, o bien en la mano.
0 - Suelto: sin coherencia.
1 - Blando: la masa del suelo tiene débil coherencia y friabilidad:
se deshace en polvo o granos sueltos bajo muy ligera presión.
2 - Ligeramente duro: débilmente resistente a la presión;
se rompe fácilmente entre pulgar e indice.
3 - Duro: moderadamente resistente a la presión; se puede romper
en la mano sin dificultad, pero difícilmente se rompe entre pulgar e
índice.
4 - Muy duro: muy resistente a la presión; se puede romper en la
mano solamente con dificultad; no se rompe entre pulgar e índice.
5 - Extremadamente duro: extremadamente resistente a la presión;
no se puede romper en la mano.
Estas definiciones de consistencia están de acuerdo a la Descripción de Perfiles de Suelos. 2ª edición. FAO. Roma 1997.