Grupos de Suelos

Definiciones mínimas de los Grupos de Suelos según FAO WRBSR 2007 dispuestas en orden preferencial, es decir que en la definición de un suelo subyace el concepto de que no se cumplen las condiciones definidas para los suelos que lo preceden. Sólo se incluyen en el listado los Grupos de Suelos presentes en este programa.

 

botonHistosoles, suelos muy ricos en materia orgánica, espesos; materia orgánica poco transformada; la humificación impedida por largos periodos de saturación total en agua (encharcados); escaso contenido de fracción mineral; son las turbas del lenguaje común; perfil H1 H2 H3 ...

botonAntrosoles, suelos intensamente modificados por el hombre; movilizaciones de tierras para la formación de terrazas; algunos suelos de los invernaderos (los que carecen de sustratos artificiales).

botonLeptosoles, suelos muy delgados sobre roca dura; menos de 25 cm de espesor; de perfil A R.

botonVertisoles, suelos muy arcillosos (>30%);con slickensides (grandes superficies brillantes debidas a la presión entre bloques al hincharse por humedecimiento); presentan grietas anchas y profundas en los periodos secos; con agregados grandes en forma de cuñas o prismas; perfil A C, A  AC C; oA Bw C .

botonFluvisoles, suelos desarrollados a partir de aportes fluviales recientes; frecuentemente estratificados con capas de distintas granulometrías y/o distintas concentraciones de materia orgánica; suelos de muy baja evolución sin diferenciación de horizontes; perfil A C1 Ab1 C2 Ab2 C3 ...

botonSolonchaks,suelos con sales solubles; de muy baja evolución; con enriquecimiento en sales por evaporación en la superficie (eflorescencias salinas) o en algún horizonte; perfil Az C, A Cz o Az Cz.

botonGleysoles, suelos con hidromorfía muy intensa por agua freática (subsuperficial); suelos minerales encharcados; ambiente reductor continuo o casi; horizontes con sufijo "r", horizontes de colores verdosos, azulados o grise; perfil típico A Bwr Cr.

botonAndosoles, suelos con alto contenido en materiales amorfos (alofana o complejos Al-humus); muy frecuentemente desarrollados a partir de materiales volcánicos (generalmente piroclásticos); muy raros en la Península pero frecuentes en Canarias; perfil A C o A Bw C.

botonPodzoles, queluviación de materia orgánica y Al/Fe (movilización de la materia orgánica y del Fe y Al de los horizontes superiores y su acumulación en los subsuperficiales) con formación de horizontes Bh y Bs; se produce una intensa alteración mieral que destruye a las arcillas y a los limos quedando un suelo de textura arenosa muy rico en cuarzo (muy resistente); presenta una acidez extrema; son de climas muy fríos y muy húmedos; su perfil es muy evolucionado con una diferenciación de horizontes muy contrastados: en superficie un A muy negro, debajo un E muy blanco, más abajo un Bh negro muy delgado y sinuoso y despues el Bs amarillento o rojizo.

botonEstagnosoles, suelos con hidromorfía por agua colgada; fases alterantes de saturación en agua (reducción) y desecado (aireacción y por tanto oxidación); horizontes de colores abigarrados rojos y grises o azules o verdosos; horizontes de sufijos "g".

botonChernozems, suelos con un horizonte A muy bien desarrollado, muy rico en materia orgánica, muy bien humificada y muy espeso; saturados en bases; de color negro o gris muy oscuro; con CaCO3 secundarios en el perfil; frecuentemente desarrollado sobre margas u otros materiales carbonatados; tipicamente de perfil A ACk C.

botonKastanozems, similar a los Chernozems pero con un horizonte A más claro ("castaño"); de transición a un clima más seco.

botonPhaeozems, suelos similares a los Chernozems y más húmedo.

botonGipsisoles, suelos con yeso (CaSO4. 2H20) secundario; de muy baja evolución; perfil Ay Cy o A Cy.

botonCalcisoles, suelos con acumulación de CaCO3 secundarios (formados o removilizados en el suelo); típico de zonas con materiales carbonatados; perfil variable, A Ck C, A Bw Ck C o incluso A Btk C.

botonAcrisoles, suelos con horizonte Bt desaturado en bases; muy ácidos; gran contenido de Al de cambio.

botonLuvisoles, suelos con horizonte Bt saturado en bases; muy frecuente en España; suelos evolucionados; perfil contrastado resultado de la iluviación de arcila: A E Bt C o A Bt C.

botonUmbrisoles, suelos muy ricos en materia orgánica; similares a los Chernozems pero desaturados en bases; sin carbonatos y ácidos; perfil A C o A Bw C.

botonArenosoles, suelos muy arenosos; de muy baja evolución; perfil A C.

botonCambisoles, suelos moderadamente desarrollados; con un horizonte B de alteración (Bw); de perfil A Bw C o A Bw R.

botonRegosoles, suelos desarrollados sobre materiales blandos no consolidados y no muy arenosos; de muy baja evolución; perfil A C.