Su nota final se ha redondeado a: 10 puntos

Solución a los suelos con álbico

COMENTARIOS

La imagen superior es muy didáctica pues permite comparar las morfologías de estos tipos de suelos. Como puede comprobarse el rasgo común es el horizonte álbico.

En cuanto a los horizontes superficiales, el horizonte del Phaeozem tiene que ser móllico y el del Podzol álbico úmbrico será úmbrico, todos los demás todos los demás no presentan ningún horizonte diagnóstico superficial.

Para el Phaeozem lúvico si ampliaramos a los Calificadores del grupo II habría que denominarlo Phaeozem lúvico (álbico).

Si hay un E lo lógico es que haya debajo un Bt. Esto se cumple en todos los suelos menos en dos casos, en los dos Podzoles en los que la arcilla se destruye y no se acumula (pero sí se iluvia la materia orgánica y los compuestos de Al y Fe).

El Podzol álbico úmbrico es similar al háplico pero con úmbrico.

Los perfiles mostrados para los Luvisoles y para el Alisol son muy similares. El Alisol además de desaturación y pH muy ácido tiene que tener el complejo de cambio saturado por Al (propiedades álicas).

Ayudas