Esquistos
Rocas metamórficas de bajo a medio grado de metamorfismo, cristales visibles a simple vista, su tamaño de grano es mayor que el de los minerales de las filitas.
Son rocas duras, compactas, coherentes, de baja porosidad, por lo que presentan una cierta resistencia a la edafización. No obstante, contienen minerales alterables que liberan gran cantidad de cationes, por lo que usualmente forman suelos saturados en bases, ricos en nutrientes, siempre que el clima no sea húmedo, pues en este caso, si las lluvias son lo suficientemente intensas, los cationes se lavan y el suelo queda desaturado. De perfil A R y en los casos más evolucionados A Bw R. A veces en el nivel superior del R aparece un horizonte con la roca descompuesta pero sin estructura de suelo constituyendo un horizonte C.
pulse sobre las imágenes para verlas ampliadas
Al ser rocas resistentes a la erosión, esta progresa de un modo preferencial a través de las zonas más débiles dando relieves fuertes, más o menos montañosos.
Esquisto clorítico. Clorita, cuarzo, apatito, tremolita, pirita, ilmenita y magnetita.
Cuando las micas son abundantes se les denomina micasquistos.