COMENTARIOS

HORIZONTES DIAGNÓSTICOS

El horizonte superficial no cumple con las condiciones de ningún otro epipedón que el ócrico.

El horizonte de diagnóstico subsuperficial álbico se pone de manifiesto por su color claro (altos values y bajos cromas) y por su textura más gruesa que el horizonte suprayecente y sobre todo el subyacente: Es lógico que se trate de un eluvial que ha transferido su arcilla al horizonte situado más abajo. Este horizonte subyacente se caracteriza por presentar un alto contenido en arcillas y abundantes cútanes de arcilla, luego ha de tratarse de un argílico.

CLASIFICACIÓN

Con un argílico saturado debe ser un Alfisol, por el régimen de humedad será un Xeralf. Por presentar un fuerte incremento en su contenido en arcilla en su límite superior y tener textura arcillosa (punto 3 de la Clave) será un Palexeralf y por no presentar otro rasgo distintivo será un Subgrupo Typic.