COMENTARIOS

COMENTARIOS

Con 5 cm de espesor del horizonte no se pueden cumplir las condiciones para ningún horizonte diagnóstico.

El horizonte árgico se detecta por la presencia de cútanes de arcilla "de posible origen iluvial" que se describen en las características macromorfológicas para el horizonte de 5-22 cm (al estar sobre él un Ap no hay que buscar un suficiente enriquecimiento y bastan los signos de iluviación de arcilla).

El petrocálcico se pone de manifiesto por la acumulación de carbonatos de los horizontes situados por debajo de los 22 cm.

 

CLASIFICACIÓN

Al presentar un petrocálcico dentro de los 100 cm superficiales hemos de clasificar al suelo como un Calcisol.

Dentro de los Calificadores Principales lo clasificamos en la unidad Pétrica por el petrocálcico y Lúvica por el árgico. De los Suplementarios será Loámico por su textura y Ocrico por su bajo contenido en materia orgánica.