Respuesta correcta

COMENTARIOS

HORIZONTES DIAGNÓSTICOS

En superficie no se cumplen las condiciones para ningún horizonte diagnóstico.

Hay un horizonte cámbico por presentar el horizonte de 12-32:

- con respecto al horizonte suprayacente (0-12 cm), mas alto value y mayor contenido en arcilla.

- con respecto al subyacente (32-85), un HUE mucho más rojo (10YR frente a 2,5Y), mayor contenido en arcilla y por presentar estructura de suelo.

No ha de valorarse como un árgico por no presentar suficiente enriquecimiento en arcilla (necesitaria un 6% absoluto y sólo tiene un 4% con respecto al Ap) y además al tratarse de un suelo en el que el arado a contactado con la parte superior del hor B. debería obligatoriamente presentar signos de iluviación de arcilla (como sería la existencia de clay skins) y no es el caso.

estructura de suelo, un color más rojo que los horizontes contiguos y más alto contenido en arcilla. Al estar inmediatamente debajo de un Ap tendría que mostrar algún signo de iluviación para pensar en un árgico.

El cálcico refleja el enriquecimiento de carbonatos del hor. situado entre 32-65 cm.

 

CLASIFICACIÓN

Al presentar un cálcico dentro de los 100 cm superficiales hemos de clasificar al suelo como un Calcisol.

Dentro de los Calificadores Principales lo clasificamos como Cambico por presentar este horizonte. Y dentro de los Suplementarios Cláyico por su textura arcillo limosa y Hipercálcico por supetrar el 50% de carbonatos.