COMENTARIOS

 

HORIZONTES DIAGNÓSTICOS

El hor. árgico, como casi siempre ocurre, presenta algunas dificultades de reconocimiento. El problema radica en que en este suelo el B está en contacto con un hor. Ap, y, como sabemos, sólo en estos casos es absolutamente imprescindible diagnosticar su carácter iluvial y para eso necesitaríamos el estudio micromorfológico: pero lo normal es que los cútanes observados en el campo en un perfil de estas características (con un horizonte superficial mucho menos arcilloso) sean de iluviación.

El cálcico lo damos por la acumulación de carbonatos en el horizonte inferior y su carácter edáfico (forman revestimientos en la cara inferior de las gravas)

CLASIFICACIÓN

De lo expuesto en el apartado anterior debe tratarse de un Luvisol (a pesar de tener un cálcico pues al tener un árgico sin carbonatos no entra en los Calcisoles). De los Calificadores Principales es Ródico por su fuerte color rojizo y Cálcico por el horizonte cácico. De los Suplementarios, Cláyico por su textura arcillosa y Cutánico por la presencia de cútanes.