COMENTARIOS

HORIZONTES DIAGNÓSTICOS

El horizonte superficial no cumple con las condiciones de ningún horizonte diagnóstico.

El horizonte subsuperficial es árgico. Como el B está en contacto con un hor. Ap, y, como sabemos, sólo en estos casos es absolutamente imprescindible diagnosticar su carácter iluvial. En este suelo el carácter iluvial de la arcilla está patente por los abundantes cútanes de arcilla descritos en la descripción macromorfólogica y, muy especialmente, en el estudio micromorfológico.

El horizonte profundo se encuentra cementado por carbonatos, luego es un petrocálcico.

CLASIFICACIÓN

Al presentar un petrocálcico dentro de los 100 cm superficiales y un árgico impregnado en carbonatos hemos de clasificar al suelo como un Calcisol.

Dentro de los Calificadores Primarios se ha de elegir el Pétrico por la existencia del horizonte petrocálcico y por su iluviación de arcilla seá Lúvico. Dentro de los Calificadores Suplementarios como es arcíllico será una unidad Cláyica y por el cambio textural abrupto será Abrúptico.