COMENTARIOS
COMENTARIOS
Con 8 cm de espesor del horizonte no se pueden cumplir las condiciones para ningún horizonte diagnóstico.
El horizonte árgico se detecta por la presencia de cútanes de arcilla que se describen en las características macromorfológicas y en el estudio micromorfológico se ratifica el origen iluvial de una parte de la arcilla de los horizontes que van de 8 a los 120 cm.
A partir de los 55 cm se produce un fuerte incremento de carbonatos, frecuentemente situados en los poros lo que pone de manifiesto su origen edáfico, dando origen a un horizonte cálcico.
CLASIFICACIÓN
En un principio se podría pensar en un Luvisol cálcico, pero al presentarse el árgico impregnado en carbonatos (6,8 % en el horizonte de 8-55 cm ) se trata de un Calcisol.
Con respecto a los calificadores, dentro del grupo de los Principales no lo clasificamos en la unidad pétrica por presentarse el petrocálcico por debajo de los 100 cm; sí será Lúvico por su iluviación de arcilla y nada más. De los Suplementarios será Cláyico por su textura arcillosa y por contener más del 50% de carbonatos será Hipercálcico.